top of page

Ansiado BALANCE

  • Foto del escritor: Nita Gutiérrez
    Nita Gutiérrez
  • 1 mar 2024
  • 2 Min. de lectura






El desbalance de las energías que gobiernan el funcionamiento de tu cuerpo crea toxinas, llamadas “ama” en sánscrito, que circulan por todo el organismo, y se acumulan en las áreas más débiles.  Según la medicina Ayurveda, todas las enfermedades comienzan en el tracto digestivo con la acumulación de toxinas o ama.  


Las emociones reprimidas también pueden provocar toxinas en el cuerpo: la ira reprimida, por ejemplo, puede provocar dolor de estómago, acidez, gastritis, úlceras y suele afectar a la membrana del estómago. El miedo o la ansiedad reprimidos pueden alterar la flora del intestino grueso, provocando gases, dolor o estreñimiento. Si llevas algún tiempo sintiéndote sin energía, durmiendo poco o mucho, con malestares que van y vienen, y después de comer te sientes hinchad@, de seguro estás acumulando “ama” en tu organismo.  Me imagino que ya visitaste uno o varios médicos y te habrán dicho que todo está bien, o tal vez te mandaron al psicólogo o al psiquiatra.


La vida moderna agitada, comer de carreras, hacer combinaciones inadecuadas de alimentos, consumir comidas procesadas con conservantes y saborizantes, seguir las dietas que le funcionaron a otros, entre otros, lleva a la formación de toxinas, “ama” en tu cuerpo. Con frecuencia, estas toxinas hacen que tu lengua se cubra de una capa blanca y espesa (saburra). Haz tu propio diagnóstico y ponte pilas con lo que comes, cómo lo comes y de ser necesario, haz los ajustes necesarios: incorpora y/o minimiza ciertos alimentos en tu dieta.


Yoga & Ayurveda son para mi practicas muy inspiradoras, una especie de mentoras, lo que me han enseñado, me anima día a día a crear un mejor estilo de vida, pero no los llevo como un "estandarte" o “un tengo que”,  es mas bien una opción personal de mi cotidiano #autocuidado, pero hay otras cosas también que me motivan como la danza, la acuarela…

somos seres espirituales experimentando a través de la vida

Si encontramos un punto de balance al vivir en función de algo externo y nuestros reales intereses de vida, crearemos sin duda #buenasalud, mejores relaciones y nuevas perspectivas, pero también en el proceso encontramos algo muy pero muy importante: #Paz. #Peace. #Shanti. El resto como dicen, llega por añadidura. Así que, sea cual sea, tu "fuente de conexión" o auto-conocimiento, lo que te apasione y produzca armonía: arte, deporte, yoga u otra filosofía, no olvides que somos seres espirituales experimentando a través de la vida, y para eso debemos partir de lo mas básico e inherente: conectar con nosotros mismos aquí y ahora.  ¿Y como saber que lo estamos haciendo? “#Coherencia” es la clave: pensar, sentir y actuar en una misma dirección.


¡Creer que es imposible, es nuestro único gran error!¡Y este es un "tip saludable", que comparto con cariño, un abrazo para todos!

 

Kommentare


shavasana_edited.jpg

Anyone can practice mindfulness.

It doesn’t matter how old you are, your country of origin,

your identity, your sexual orientation or your belief system,

but Mindfulness can only achieve a favorable change

in your life if it is combined with the ethics that it implies.

 

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

 

       Copyright Nita Gutierrez All rights reserved   |  C o n s c i o u s  &  C o n n e c t e d   W e l l b e i n g

HML-Transp-Black-O_edited.png
bottom of page